Le parcours d'intégration n'utilise pas de cookie à des fins marketing. Pour plus d'informations, consulter notre politique de cookies et de confidentialité
Fermer

Preguntas frecuentes

Q.
¿Estoy obligado a seguir el proceso de integración?
R.

El programa de integración es OBLIGATORIO* para los extranjeros recién llegados de entre 18 y 65 años domiciliados en la región francófona de Valonia, en situación legal desde hace menos de 3 años y con un permiso de residencia de más de 3 meses.

*Nota: algunas personas son libres de no cumplir con esta obligación.

Q.
Si ya he realizado el curso de "Ciudadanía" ¿estoy obligado a participar en la reunión sobre "derechos y obligaciones"?
R.

SÍ, las etapas del proceso de integración pueden completarse en cualquier orden, aunque todas ellas deben seguirse; exceptuando por un lado las clases de FLE (si justifica un nivel suficiente de francés) y por otro la etapa "inserción socio-profesional" (si ya tiene un empleo).

Q.
¿Puedo apuntarme por mi cuenta a un curso de FLE, ISP o de ciudadanía?
R.

SÍ, aunque es preferible pedir consejo a la persona que le orienta en su integración, ya que no todos son organismos oficiales.

Q.
Si ya he completado la integración en la región flamenca / germanófona / Bruselas-Capital, ¿estoy obligado a seguir el proceso de integración en la región Valona?
R.

No, si tengo un certificado que demuestra que he completado el proceso de integración.

Q.
Si no hablo francés, ¿cómo hago para seguir el proceso de integración?
R.

Sí, no se preocupe, contará con intérpretes profesionales en múltiples idiomas. Si lo necesita, no dude en mencionarlo en la primera entrevista. Además, el proceso de integración le brinda la oportunidad de recibir clases de francés gratuitamente.

Q.
¿Para qué sirve el proceso de integración?
R.

El proceso de integración se ha diseñado para conocer mejor el país en el que acaba de instalarse.

Q.
¿Cuánto tiempo dura el proceso de integración?
R.

La duración máxima del proceso de integración es de 18 meses. Sin embargo, puede reducirse en función de sus necesidades.

Q.
¿Existen cursos nocturnos de FLE o de Ciudadanía?
R.

SÍ, pídaselo a persona que le orienta. Ésta hará lo posible según la disponibilidad de los organismos.

Q.
Tengo un hijo a mi cargo y poco tiempo libre, ¿cómo hago para seguir el proceso de integración?
R.

El proceso de integración es obligatorio. Hable con la persona que le orienta en su integración

para estudiar otras soluciones.

Q.
¿Tengo que seguir el proceso de integración si trabajo?
R.

No, si tiene un contrato igual o superior a 3 meses a tiempo parcial.

enlaces de utilidad