El recorrido de integración ha sido modificado tras la entrada en vigor del nuevo decreto el 1 de enero de 2025. Si ha recibido su permiso de residencia antes del 1 de enero de 2025, parte de la información en este sitio no le concierne. Pida cita en el Centro Regional de Integración para más información.
(FR) Les cookies fonctionnels sont essentiels pour le fonctionnement du site internet et ne peuvent être désactivés. Pour améliorer votre expérience, d'autres cookies sont utilisés. Vous pouvez choisir de les désactiver. Ils restent modifiables à tout moment via cette fenêtre.
El programa de integración es OBLIGATORIO* para los extranjeros recién llegados de entre 18 y 65 años domiciliados en la región francófona de Valonia, en situación legal desde hace menos de 3 años y con un permiso de residencia de más de 3 meses.
*Nota: algunas personas son libres de no cumplir con esta obligación.
Público exento. Personas que:
han estado legalmente en Bélgica durante más de 3 años;
no tienen un permiso de estadía;
tienen un permiso de estadía de menos de 3 meses;
son ciudadanos de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza;
son miembros de la familia de un ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, de Suiza.
Público dispensado. Personas que:
ya han obtenido el certificado de asistencia, u otro certificado similar emitido por otra comunidad o región del país;
presentan un certificado médico que atestigua la imposibilidad de seguir el curso de integración debido a una enfermedad o discapacidad grave;
han obtenido un certificado o diploma en la educación belga;
tienen menos de 18 años o más de 65 años;
ejercen una actividad profesional de al menos medio tiempo durante un período continuo de más de tres meses;
son estudiantes regulares;
son estudiantes de intercambio;
reciben una beca para obtener un doctorado;
son docentes que colaboran en una institución de educación superior reconocida en la Federación Valonia-Bruselas;
son ciudadanos turcos o de un estado que ha concluido acuerdos de asociación con la Unión Europea que contienen una cláusula de standstill idéntica a la que rige las relaciones entre la Unión Europea y Turquía;
las personas que se benefician de la protección temporal.
SÍ, las etapas del proceso de integración pueden completarse en cualquier orden, aunque todas ellas deben seguirse; exceptuando por un lado las clases de FLE (si justifica un nivel suficiente de francés) y por otro la etapa "inserción socio-profesional" (si ya tiene un empleo).
SÍ, aunque es preferible pedir consejo a la persona que le orienta en su integración, ya que no todos son organismos oficiales.
No, si tengo un certificado que demuestra que he completado el proceso de integración.
Sí, no se preocupe, contará con intérpretes profesionales en múltiples idiomas. Si lo necesita, no dude en mencionarlo en la primera entrevista. Además, el proceso de integración le brinda la oportunidad de recibir clases de francés gratuitamente.
El proceso de integración se ha diseñado para conocer mejor el país en el que acaba de instalarse.
SÍ, pídaselo a persona que le orienta. Ésta hará lo posible según la disponibilidad de los organismos.
El proceso de integración es obligatorio. Hable con la persona que le orienta en su integración
para estudiar otras soluciones.
No, si tiene un contrato igual o superior a 3 meses a tiempo parcial.