integration programme - masar altakamul التكامل مسار - د ادغام لاره - Barnaamijka Is dhexgalka - курсы интеграции- 融入课程 - programa de integración – uyum programı - Masir edgham دوره ادغام
La llegada a un nuevo país puede venir acompañada de preguntas sobre el alojamiento, la sanidad, el idioma, la posibilidad de formarse, la escolarización de los niños, el empleo, etc. Pensando en esto, Valonia ha puesto en marcha un programa de integración.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam ut volutpat erat, in consequat sapien. Suspendisse eget ipsum a arcu maximus rutrum in vitae orci.
Si hace más de un mes que ha recibido una respuesta favorable a su solicitud de residencia en Bélgica, acuda lo antes posible al organismo local de administración.
Encuentre los datos del Centre Régional d’Intégration (CRI) de su localidad.
¿Para qué?
Estudiar su situación y determinar sus necesidades y/o dificultades.
¿Cómo?
Entrevista personal, diálogo, preguntas y respuestas.
¿Con quién?
Con un trabajador social del Centre Régional d’Intégration (CRI)
Un acuerdo es un compromiso por escrito que usted firma. Éste se establece entre usted y el CRI (Centro Regional de Integración). Dicho acuerdo define las etapas necesarias del programa de integración.
El examen de nivel de francés tiene lugar al principio del programa de integración. Cabe la posibilidad de que se le proponga otro examen de francés mientras cursa su formación o al finalizarla. Obtener el nivel A2* le exime de la obligación de estudiar francés. No recibirá sanción alguna en caso de no aprobar el nivel A2, pero deberá demostrar que ha cursado las 400 horas de formación.
¿Para qué?
Entender cómo funciona Bélgica y conocer sus derechos y obligaciones cotidianas.
¿Cómo?
Reunión individual o colectiva, en francés o en su idioma.
¿Con quién?
Con un trabajador social del Centre Régional d’Intégration (CRI) y si es necesario, un intérprete.
¿Para qué?
Hacerse con los detalles del funcionamiento de Bélgica en lo relativo a los asuntos cotidianos (salud, vivienda, cultura, empleo, etc.).
¿Cómo?
Clases en grupo.
¿Con quién?
Centros reconocidos por Valonia.
¿Para qué?
Hablar, entender y escribir en francés.
¿Cómo?
Clases en grupo (con evaluación inicial y final)
¿Con quién?
Centros reconocidos por Valonia.
¿Para qué?
Hablar, entender y escribir en francés.
¿Cómo?
Clases en grupo (con evaluación inicial y final)
¿Con quién?
Centros reconocidos por Valonia.
¿Para qué?
Ayuda al empleo
¿Cómo?
Reunión informativa y/o entrevista personal.
¿Con quién?
FOREM y/o CRI.
El écintas que no son válidosées mediante un punto verde son aquellos queólo queda por hacer antes de que usted pueda recibir su declaración final. Usted puede hacer contacto con su rédéalquilar el curso con el fin de hacer un balance de su situación. póngase en Contacto con el CRI correspondiente a su comuna.
¿Para qué?
Ayuda al empleo
¿Cómo?
Reunión informativa y/o entrevista personal.
¿Con quién?
FOREM y/o CRI.
Enhorabuena, ¡ha completado su programa de integración!
Para obtener su certificado, deberá completar las etapas que no aparezcan marcadas con un . Póngase en contacto con su orientador para conocer su situación. Contactar con el CRI local.
El programa de integración es OBLIGATORIO* para los extranjeros recién llegados de entre 18 y 65 años domiciliados en la región francófona de Valonia, en situación legal desde hace menos de 3 años y con un permiso de residencia de más de 3 meses.
*Nota: algunas personas son libres de no cumplir con esta obligación.
SÍ, las etapas del proceso de integración pueden completarse en cualquier orden, aunque todas ellas deben seguirse; exceptuando por un lado las clases de FLE (si justifica un nivel suficiente de francés) y por otro la etapa "inserción socio-profesional" (si ya tiene un empleo).
SÍ, aunque es preferible pedir consejo a la persona que le orienta en su integración, ya que no todos son organismos oficiales.
Mons et Borinage
Liège